‘Inclusive Exclusivity’, rompe barreras en la 12ª edición de Luxurylab Global

Más de 300 asistentes, LuxuryLab Global celebró su duodécima edición en el Four Seasons Hotel de Ciudad de México. Bajo el lema “Inclusive Exclusivity”, el foro de lujo tocó temas de inclusión, diversidad, igualdad de género y también inteligencia artificial a lo largo de los paneles que se sucedieron en una jornada con más de 20 expertos en diversos temas.

Un concepto consolidado donde estuvieron presentes más de cincuenta compañías en un evento donde el networking de la industria de lujo encuentra su razón de ser.

En el marco de la edición 2023 de LuxuryLab Global, Abelardo Marcondes, su fundador, hizo un repaso de los alcances de este foro de lujo a lo largo de su historia.

De la mano de aliados estratégicos como Boston Consulting Group y Euromonitor Internacional, los ponentes y entrevistados presentaron un panorama de uno de los sectores clave de la economía mundial, analizando tendencias y presentando pronósticos para México y Latinoamérica.

En palabras de Abelardo Marcondes, la industria del lujo se ha hecho más consciente respecto a temas como el cambio climático, el cuidado de la salud y todas las cosas que se han vuelto importantes para nosotros. También se habla del silent luxury, un concepto ligado tradicionalmente al old money.

Las series, las plataformas de streaming y las redes sociales han permitido la democratización de estos conceptos y eso permite que haya un refinamiento del mercado del lujo.

De igual forma, el contexto actual ha dejado claro que ya no existe tolerancia a situaciones como la discriminación, el racismo o la desigualdad social y de género. Desafortunadamente, todavía queda mucho camino por recorrer y lo que nosotros queremos con este foro es lograr que la industria del lujo sea una referencia en todos estos temas.

En cuanto a data e información precisa, tanto Euromonitor International como Boston Consulting Group presentaron sendos informes sobre las tendencias de consumo en el sector de lujo.

Por otro lado, el reconocimiento LuxuryLab Winner 2023 en esta edición fue para el arquitecto Enrique Norten. Norten es el fundador y director del estudioTEN Arquitectos (Taller de Enrique Norten Arquitectos) en la Ciudad de México, Nueva York y Miami. Nacido en la Ciudad de México, estudió una Licenciatura en Arquitectura en la Universidad Iberoamericana en 1978 y obtuvo una Maestría en Arquitectura en la Universidad de Cornell en 1980.

LuxuryLab Global es una plataforma que entrega varios reconocimientos. Otorgó su International Luxury Destination 2023 a Beverly Hills, así como otro premio a Wilderness Holding por su potencial de crear experiencias únicas en la naturaleza, además de promover la conservación del medio y el compromiso social con comunidades en diversos países de África.

Fundado en 2011, LuxuryLab Global es el primer foro de inteligencia de mercado de lujo en América Latina que reúne a expertos nacionales e internacionales de la industria para compartir investigaciones, tendencias, conocimientos, experiencias y datos. LuxuryLab también busca promover la sustentabilidad, el consumo consciente y la responsabilidad social a través de experiencias únicas y exclusivas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *