Texto: Ana Pazos, lifecoach.
¡Me da mucho gusto saludarlas de nuevo! Espero hayan disfrutado la Semana Santa en armonía, equilibrio y paz.
Hoy quiero hablarles de un tema muy importante para cualquier área de nuestra vida: saber definir y establecer objetivos. Es muy difícil ser feliz si no tenemos objetivos y no sabemos qué queremos y a dónde queremos ir.
Mi parte favorita de “Alicia en el país de las maravillas” es cuando Alicia, sintiéndose medio perdida, se encuentra al gato y le pregunta: “¿Te importaría decirme por favor qué camino debo tomar desde aquí?”. Y el gato le responde: “Eso depende en gran medida de a dónde quieres ir”. Alicia le dice: “¡No me importa mucho a dónde…!”. Él añade de manera sabia: “Entonces, da igual el camino que tomes”.
Hoy vemos en nuestra sociedad a mucha gente como Alicia: pérdida, infeliz y desmotivada en el trabajo, en la vida de pareja, ¡en la vida en general! Muchas veces estamos más preocupados por los demás, a sentir a través de otros, a enfocarnos en lo que otros dirán de nosotros, que a vivir nuestras propias vidas como nosotros queremos.
Hemos perdido la conexión con nosotros mismos y con esto la capacidad de elegir lo mejor para nuestra vida. El tener objetivos en la vida nos ayudará a elegir lo que es mejor para la misma, y nos ayudará a acercarnos a la felicidad, y a sentirnos satisfechos y plenos.
¿Qué podemos hacer para saber definir objetivos y encontrar nuestra propia dirección? “Conecta contigo, con tu verdadera esencia, con tu necesidad, con tu deseo…”.
Al conectar contigo mismo comenzarás a recuperar la confianza y con ella llegarán tus primeros objetivos. Para definir un objetivo, elegir es la clave. Una vez que sabes lo que quieres y hacia dónde quieres ir es más fácil que puedas conseguirlo.
Define tus objetivos, y ponles fecha para que sucedan. Esto es muy importante pues es la diferencia de un objetivo y un sueño: un objetivo tiene fecha para que suceda.
Una vez que tengas un objetivo es mucho más fácil hacer un plan para alcanzarlo, enfrentar tus limitaciones, y sentirte plena y realizada cuando logres tu objetivo.
Para diseñar tus objetivos tienes que hacerte estas preguntas, asegúrate de que sea un objetivo real, medible y alcanzable:
- ¿Qué sabes hacer y qué te gustaría hacer?
- ¿Qué te hace feliz y qué te emociona?
- ¿Con qué disfrutas y qué te hace crecer?
- A través del objetivo, ¿qué proyecto, realización, buscas satisfacer?
- ¿Cómo, cuándo y dónde vas a lograr tu objetivo?
- Alcanzar tu objetivo, ¿cómo te hará sentir?
- ¿Qué es lo peor que puede pasar si no alcanzas tu objetivo? ¿Cómo te sentirás?
Meditación sugerida:
Dedica 5 minutos diarios a estar tú sola con tu mente, pues esto trae muchos beneficios a tu día. Uno de ellos es una mejor concentración y un enfoque más claro, que te ayudará a definir mejor tus objetivos:
- Elige en qué centrarte
Puede ser la respiración, afirmación o palabra (como “calma” o “foco”).
- ¿Cómo practicar?
Siéntate cómodamente sobre el suelo o silla, con la columna erguida, inhalando y exhalando suavemente; con cada cuenta pronuncia la palabra o afirmación escogida.
- Obsérvate
Fíjate en cómo se transforma tu respiración, su volumen y profundidad y el contenido de tus pensamientos, cuando te concentras en quietud en un solo objetivo. ¡Surge una sensación de equilibrio!
Dar luz a lo que llevas dentro, ponte objetivos, y ¡ve por ellos! Una vida con objetivos es una vida feliz.
Libro sugerido:
Los sueños y los objetivos no son conseguidos si no hay acción; esta acción debe estar impulsada por una fuerza motora: creer en tus metas. “Ese deseo se debe transformar en fuerza motora de las acciones a llevar a cabo”, afirma Tony Robbins, quien expone en “Despertando al gigante interior” toda una guía motivadora para lograr nuestros objetivos.
¡Un beso y nos leemos en dos semanas!
Ana Pazos
- Sígueme en Facebook: Ana Pazos Life Coach
- e-mail: ana@anapazoslifecoach.com
- www.anapazoslifecoach.com
Deja tu comentario