Un recorrido por la obra de diversos artistas de talla internacional y piezas representativas de diversas culturas abarcan la exposición “Híbridos. El cuerpo como imaginario”, un diálogo entre el arte y la antropología que reflexiona sobre la figura humana combinada con diversos animales y vegetales a través del tiempo y de la imaginación.
La muestra se expone en Museo del Palacio de Bellas Artes, en la Ciudad de México y está dividida en tres secciones, la primera Cartografía de lo vivo, reúne piezas que resaltan las divisiones que hemos hecho entre lo animal, lo vegetal y lo humano.
Naturaleza y humanidad nos habla de los seres híbridos más conocidos en Occidente, sirenas, centauros, ángeles, demonios y otras representaciones que han servido como referentes a la humanidad a lo largo de la historia. Y por último, Hibridaciones subversivas que aborda la necesidad de la auto-hibridación y las miras a futuro de cómo se concibe la humanidad.
“Promueve una reflexión sobre las múltiples formas de cómo el ser humano ha manipulado, transformado y fusionado su cuerpo para proyectarse, cuestionarse y encontrar en el reflejo de lo otro su propia identidad” afirma, Lidia Camacho, directora general del INBA.
La muestra cuenta con 97 obras entre las que destacan artistas como Francisco Toledo Rufino Tamayo, Pablo Picasso, Matthew Barney, Francis Bacon y Giuseppe Arcimboldo, entre otros. La exposición también cuenta con piezas arqueológicas de Egipto y México.
¿Dónde? Museo del Palacio de Bellas Artes
Fecha: Del 9 de marzo al 27 de mayo de 2018
Horario: Martes a domingo de 10.00 A 18:00 horas
Costo general: $65.00 y los domingos es entrada libre
Deja tu comentario