Una lista de 20 importantes chefs de todo México se apunta ya para asistir al Cuarto Festival del Chef Sonora 2017 que se llevará a cabo los días 25 al 29 de abril próximos en el recinto de Expo-Fórum de Hermosillo, auspiciado por la Fundación Ganfer I.A.P. dentro del marco de su iniciativa Gastronomía con Causa.
El objetivo de esta institución es generar y destinar recursos a programas sociales a través de esta misma iniciativa que dio lugar en 2014 a la creación del este festival gastronómico. La fundación busca crear herramientas para transformar y desarrollar a los estratos de la sociedad más vulnerables, en este caso los niños y jóvenes del estado de Sonora.
Así lo informaron durante desayuno de presentación del evento en la Ciudad de México, Luisa Alejandra y Ana Marcela Gándara Fernández, directora general y de programas preventivos de Ganfer, respectivamente.
Por cuarta ocasión el Festival del Chef Sonora reunirá a los más reconocidos chefs de la entidad sonorense, de México y de otros países, a cargo de la preparación de diversos platillos de carne, mariscos, vegetales y frutos propios de la región.
Este año el festival se titula: “La Vitrina de Exposición al Mundo de la Cocina Sonorense” con el fin de mostrar y difundir con toda amplitud lo que Sonora está aportando a la gastronomía. Cuando se habla de esta cocina no sólo se debe referir los lugares comunes, la carne o las tortillas de harina, sino a las diversas expresiones culinarias tradicionales y contemporáneas que están surgiendo en toda la región, afirmó Luisa Alejandra Gándara.
Durante los cuatro días que durará el evento se ofrecerán charlas, conferencias, clases magistrales y catas de vinos, de cervezas artesanales y desde luego, de la bebida más sonorense, el bacanora.
Habrán más de 300 variedades de productos y recetas para degustar, una muestra de cocina típica, show cookings por parte de los chefs invitados, entre ellos Aquiles Chávez, Pedro Martín, Joan Bagur, Titita y Mari Tere Ramírez Degollado; Carlos Valdez, Diego Hernández Baquedano, Federico López y otros más.
Además se contará con la participación de 15 bodegas vinícolas mexicanas, casas cerveceras, el pabellón del tradicional bacanora y hasta una vaca asada entera por parte del chef experto Dante Ferrero, comentó Eloy Aluri el coordinador general del festival.
Este, agregó que eventos así, son valiosos por la gran difusión de la riqueza culinaria del estado y por el impacto de la contribución social que implican, pero también por el intercambio de ideas y experiencias entre los cocineros y diversos productores y distribuidores de insumos e ingredientes; ambientalistas, artistas, la prensa y el ámbito social.
Deja tu comentario