Puebla es un estado de fascinantes eventos que datan de sus culturas que edificaron civilizaciones de las que quedan vestigios arqueológicos; narrando entre sus páginas, una historia que marca tradición e identidad colonial que se muestra en su alegoría celestial que recubre de ángeles y talavera el centro histórico de su capital.
Una forma de conoer la historia y riqueza de Puebla, es a través de su legado gastronómico y nos dimos a la tarea de recorrer esta ciudad con un experto para explorar los sabores que resguarda la ciudad de los ángeles. Guiados por Hugo Minutti, Chef de Casa Barroca y Ciudad Sagrada, realizamos una guía para principiantes, conocedores y amantes del buen sazón.
En caso de que no hayas experimentado el placer de la gastronomía poblana, el chef Minutti recomienda que, “por legado cultural, como mexicano, tienes que hacer una visita a Puebla y hay que probar el Chile en Nogada en temporada; probar un mole poblano y un pipián verde; es decir, los tres platos fuertes que por cultura debemos probar”.
“De ahí, una buena cemita y unas buenas chalupas, igual que los molotes que no pueden faltar. Pero el rey de los platillos poblanos, para mi, es el Chile en Nogada y el Mole Poblano”. Recomendaciones gastronómicas que se hacen presentes en los restaurantes a cargo de Minutti y que se elaboran con la receta apegada a las tradiciones, con ingredientes de productores de la región.
Para aprovechar al máximo este recorrido gastronómico, el chef nos recomienda “quedarse cinco días y probar diferentes Chiles en Nogada y moles de diferentes restaurantes; cada lugar ofrece una nota diferente y en ningúno es igual. Por esta razón, le preguntamos al chef sobre las notas, aromas y estilo que lo distinguen a él y a sus restaurantes. Él se describe como un chef muy romántico y de tradición que se ha transmitido de generación en generación.
“Los platillos que tengo tienen que ver con películas o mi niñez, o algo que impacto en mi familia, sobre todo con mi abuela, ella me enseñó a cocinar junto con mi mamá y se puede decir que el 65% de los platillos que tengo evocan a mi abuela y a mi mamá, ellas me enseñaron a cocinar y yo sólo transmito lo que me enseñaron. Yo creo que mi cocina es romántica y melosa; casi todo lo que cocino tiene notas dulces o las cocino en combinación de salado y dulce, tal como el chile en nogada, por eso este es el platillo que más como desde niño y que más disfruto preparar”.
Dónde:
Casa Barroca
Deja tu comentario