La edición 61 del destacado premio internacional de fotografía, World Press Photo, seleccionó las 48 imágenes, que divididas en ocho categorías, representan lo mejor del fotoperiodismo. Además, se dio a conocer a los seis trabajos que competirán como “Fotografía del Año“.
En las nominaciones a esta categoría se encuentran, Patrick Brown, por su trabajo sobre la crisis que viven los desplazados rohinyás debido a la “limpieza étnica” de los musulmanes en Birmania. El australiano Adam Ferguson, por la historia de Aisha, una niña de 14 años que sobrevivió al secuestro del grupo terrorista Boko Haram, quien la obligó a inmolarse.
Imagen de Patrick Brown
Imagen de Adam Ferguson
Toby Melville, de Reino Unido que recolectó testimonios del atropello masivo, en el puente de Westminster, en Londres, que sucedido el 22 de marzo de 2017. El venezolano, Ronaldo Schemidt, fue seleccionado por la cobertura sobre los violentos enfrentamientos entre la policía antidisturbios y los manifestantes contra el presidente Nicolás Maduro.
Imagen de Toby Melville
Imagen de Ronaldo Schemidt
El trabajo del irlandés, Ivor Prickett, está nominado dos veces. La primera por el retrató a los civiles que se quedaron en la ciudad de Mosul, mientras se libra la batalla para recuperar la ciudad del control del Estado Islámico. La segunda por la fotografía del niño que es cuidado por un soldado de las fuerzas Especiales Iraquíes.
Imágenes de Ivor Prickett
El próximo 12 de abril se dará a conocer al ganador de la Fotografía del Año, por el momento se preparan los detalles para la exhibición que se realizará en 100 ciudades de 45 países para mostrar las imágenes más impactantes a nivel global.
Deja tu comentario