La gran diferencia entre el temblor del 85 y éste sin duda han sido las ventajas que la tecnología nos ofrece, pero es necesario estar informado sobre qué aplicaciones pueden ser útiles para nuestro entorno.
Te compartimos algunas de ellas con el fin de que en caso de un nuevo sismo, los desastres y pérdidas sean menores.
Bridgefy, app creada por mexicanos que buscan mejorar la comunicación en situaciones difíciles como el pasado sismo, te permite chatear y usar tu celular sin necesidad de tener red o datos, solo necesitas activar el bluetooth para mandar texto en un área de 100 metros como máximo. Esta es una herramienta que si se hiciera más comercial podría ayudar a saber si alguien está a vivo bajo los escombros.
Localizador de personas de Google, la cual ha estado activa y abierta tras el sismo en CDMX. Permite alimentar una base de datos de personas extraviadas y encontradas con solo llenar un breve formulario.
Ayuda Comunitaria de Facebook, esta herramienta se activa en caso de crisis y te permite pedir ayuda si necesitas encontrar un albergue, servicios médicos, ubicar centros de acopio, y voluntarios para rescate.
Deja tu comentario