Alrededor del mundo se encuentran museos -o quizá santuarios- dedicados a la moda, creados para los amantes de la alta costura, el diseño y, en general, la ropa de todos los estilos y épocas.
En Glits te dejamos un top con los 5 museos que no puedes dejar de visitar.
Este museo fue fundado en 1963 en Somerset, Reino Unido, donde alberga la colección de Doris Langley enfocada en el vestido de moda para hombres, mujeres y niños del siglo XVI hasta la época actual. Cuenta con más de 100 mil objetos como camisas bordadas y guantes que datan del año 1600.
Anualmente es visitado por casi 150 mil personas, quienes pueden conocer el vestido del año que entró a la exposición. Algunos nombres que se exhiben aquí son los de: Mary Quant, John Bates, Ossie Clark, Jean Muir, Bill Gibb, Giorgio Armani, John Galliano, Ralph Lauren, Alexander McQueen, Donatella Versace y Alber Elbaz.
Musée de la mode et du textile
Ahora catalogado como un departamento del Musée des Arts Décoratifs, París, hoy abre sus puertas para exposiciones temporales. El museo data de 1905 cuando el Musée des Arts Décoratifs comenzó a recoger ejemplares destacados de sedas, bordados, algodón impreso, trajes, encajes y tapices.
Contó con colecciones de más de 81 mil obras que representan la historia del traje desde la época de la Regencia francesa hasta la actualidad y textiles del siglo VII.
Los archivos digitales de este recinto están abiertos al público en su sala de estudio de KCI, bajo una modalidad de pago y sólo para reservas. Proporciona apoyo para el trabajo de diseñadores e investigadores, ya que cuenta con 16 mil documentos (texto y fotografía) y 12 mil prendas (trajes, accesorios y ropa interior) en orden cronológico. Su colección inicia en el siglo XVII hasta la actualidad.
Martin Roth es el actual Director General quien dirige este museo de artes decorativas con 145 galerías y 4.6 millones de objetos. Su superficie de 20 mil 400 m² alberga desde su inauguración en 1852 una colección de artes decorativas europeas, hindúes, chinas, coreanas, japonesas e islámicas, así como pinturas y dibujos, óleos y acuarelas británicas y europeas al pastel y miniaturas.
Es considerado el museo con la colección más grande del vestido del siglo XVII hasta el día de hoy con zapatos, bolsos, sombrillas, sombreros, tejidos coptos y británicos, tapices y bordados.
Fue fundado en 1872 por el ejecutivo ferroviario Robert Lee Jenkins y a la fecha cuenta con una colección de más de 35 mil trajes y accesorios de todos los continentes. Cada año organiza la Gala del Met o la Costume Institute Gala, un evento benéfico que inicia con la exposición del Instituto del Vestido del Museo Metropolitano de Arte de la ciudad de Nueva York.
¿Cuál te gustaría conocer?
Deja tu comentario