La agencia Reuters informó que la pareja de huevos fue puesta por una hembra de la especie de 100 kilos el 11 de febrero; las dos crías salieron de sus huevos en mayo.
Al nacer pesaron apenas 50 gramos. “Puede ocurrir al nacer, pero a los dos días estábamos seguros de que era albina cuando señalaba la punta de la cabeza, así que fue realmente sorprendente para esta especie, es bastante extraordinario”, dijo a Reuters Thomas Morel, miembro del personal del zoo.
La “fantástica” tortuga de Galápagos de una especie que se creía extinta
Investigadores en Estados Unidos secuenciaron el genoma completo de la tortuga gigante encontrada en la Isla Fernandina en 2019, el único ejemplar vivo conocido de su especie. Y un estudio genético reciente, liderado por investigadores de la Universidad de Princeton en Estados Unidos confirmó que efectivamente pertenece a una especie que se creía extinguida hace más de cien años.
Fernanda lleva ese nombre en honor a Fernandina, la isla en que fue descubierta. Pertenece a la especie “tortuga gigante de Galápagos de la isla Fernandina” (Chelonoidis phantasticus o “tortuga gigante fantástica”), que se conocía a partir de un solo espécimen de museo recolectado en 1906.
Para determinar la especie de la tortuga hembra, Stephen Gaughran, investigador de la Universidad de Princeton, secuenció su genoma completo y lo comparó con el que recuperó del espécimen recolectado en 1906.